Prótesis de Hombro
Es la sustitución de la articulación de hombro por un implante. Pueden sustituirse las dos superficies de la articulación (prótesis total) o sólo la del húmero (hemi-prótesis). Existen opciones de prótesis de recubrimiento que respetan más el hueso del paciente y modelos especiales para la artropatía secundaria a la patología del manguito de los rotadores o para tratamiento de fracturas: las prótesis invertidas.
La causa no traumática más común es la artrosis glenohumeral (artrosis del hombro), que aparece cuando existe un desgaste de la articulación, ya sea de origen degenerativo (edad) o secundario a un traumatismo.
Característicamente, el paciente refiere dolor a la movilización tanto de manera activa como pasiva, a la que se añade una pérdida de la función del hombro.
Las opciones de tratamiento van dirigidas a reducir el dolor que presentan estos pacientes. Cuando el tratamiento del dolor no puede controlarse de forma conservadora (no quirúrgica, la única opción es la implantación de una prótesis. Dependiendo de las características de la lesión que presente el hombro, su traumatólogo escogerá la prótesis que mejor se adapte a su problema.