Terapia neural

La terapia neural es el tratamiento del sistema nervioso, especialmente el sistema vegetativo.

Todas las partes de nuestro cuerpo y nuestro ser están relacionadas entre sí, debido a que mente, órganos y tejidos están conectados a una misma red nerviosa.

El sistema nervioso vegetativo regula las funciones de órganos y tejidos, integrándolos en ese todo y manteniéndolo en el máximo equilibrio posible. Forma parte de todos los circuitos reguladores del organismo (humorales, hormonales, neurales y celulares), ya que intercambia mediadores de información con todos ellos (neurotransmisores, neuropéptidos, interleucinas, neurohormonas, citoquinas), por lo que podríamos decir que todos estos sistemas de regulación interconectados son, en sí mismos, uno solo. Se halla presente de un modo mayoritario en la piel, y por sus múltiples conexiones y por sus fibras y ganglios propios, regula y toma parte en todas las funciones del organismo.

Cualquier irritación sobre esa red nerviosa (cicatrices, infecciones, intervenciones quirúrgicas, estrés emocional…) puede alterar el sistema neurovegetativo y provocar la aparición de síntomas diversos en cualquier zona del cuerpo.

La terapia neural pretende neutralizar esas irritaciones mediante inyecciones en diferentes puntos según la historia clínica de cada persona. Esta neutralización se consigue aplicando un anestésico local en bajas concentraciones específicamente en los sitios donde el sistema nervioso vegetativo ha sufrido una agresión o lesión. Eliminando estos bloqueos que alteran el intercambio de información y elaboran estímulos irritativos a la red nerviosa, se pretende reactivar los mecanismos de regulación del propio organismo y, como consecuencia, conseguir la mejora o la desaparición de los síntomas.